Bruno Sandstede - Director editorial
Fotoperiodista y artista visual colombo-alemán. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Caldas donde también egresaría de la Maestría en “Justicia Social y Construcción de Paz” Continuaría sus estudios en la Maestría “Justicia y Desigualdades: Estudios culturales comparados” en la Universidad de Gießen - Alemania.
Actualmente cursa un Doctorado en Diseño y Creación de la Universidad de Caldas, donde investiga temas relacionados con metal, punk y conflicto armado. Fotógrafo principal y director de la Revista Espektra.
Víctor Raúl Jaramillo - Escritor
PhD en Filosofía y vocalista de la banda de ultrametal ReencarnacióN, ha parido varios libros entre poemas, relatos, aforismos y ensayos. Nacido y amamantado por la niebla, es aficionado a las firmes ocurrencias, un puñado de ruido. Sus palabras son un mero tanteo, fantasmagorías de la memoria. Espejo azogado entre voces rotas. Cree que es el momento y grita, da manotazos, se hace oír. Pero sabe que el silencio contiene todo lo que necesita. Retrocede al avanzar y el vacío sube cuando cae. Cuando camina, un punto fijo se lo traga y nadie sabe si regresará o si está muerto, si alguna vez estuvo vivo, por ahí.
Luz desgarrada en la noche, suele ser un delirio humeante, con sed.
Sebastián David Santacruz - Promotor
Abogado de la Universidad de la Amazonía, Magister en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, investigador universitario especializado en criminalística. Oriundo del departamento del Caquetá donde anualmente en el municipio de Florencia realiza el Macabre Metal Fest, un festival de metal de tres días de duración que incluye un congreso académico en la Universidad de la Amazonía, una puesta en escena de más de una decena de todo el país y un viaje a la selva caqueteña con todas las bandas, organizadores y asistentes del evento. Promotor de la Revista Espectra para el sur del país.
Yohani Quintero Castaño - Corresponsal
Profesional en Educación Física y Cocina, ha trabajado en contextos diversos con comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia, donde ha acompañado procesos de recuperación a través del arte, el deporte y la educación. Su experiencia con poblaciones en situación de discapacidad y su enfoque humano la han llevado a ver la educación como una forma de resistencia y cambio.
Melómano nato y con gran sentido del humor, cumple funciones de reportero en nuestro podcast mensual y trabaja como corresponsal de Espektra en los festivales.
Laura Hernández Mejía - Escritora
Antropóloga y Magíster en Educación y Desarrollo Humano, ha integrado el arte en sus procesos académicos y creativos desde 2008, especialmente en Manizales. A través de su Fundación Compromiso (desde 2016), ha creado y dirigido proyectos como Festival La Greca, Tacurrumbí en el río de oro y Periferias Arrabaleras, explorando disciplinas como el performance, el tejido, el muralismo, la música y el circo para abordar problemáticas sociales, ambientales y culturales.